Informe temático sobre la reforma constitucional que restablece la bicameralidad y el Senado
Elaborado por:
Eddie R. Cajaleón Castilla
Fecha:
10/08/2024
Contenido:
Resumen
La Ley N° 31988, ley de reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el congreso de la república, modifica el artículo 90, también cincuenta y tres (53) artículos más, de la Constitución, disponiendo que el poder legislativo reside en el congreso de la república, el cual queda conformado a partir de las próximas elecciones generales del 2026 por el senado y por la cámara de diputados.
El senado está conformado por un “mínimo” de sesenta (60) senadores, y la cámara de diputados por un número “mínimo” de ciento treinta (130) diputados, ambos elegidos por el período de 5 años, conforme a una ley orgánica en materia electoral.
Objetivo
Este es un argumento más técnico y experto favorable al senado, pero también hay un argumento más político, fundado en el principio de separación de poderes que conlleva al control intra-orgánico por el que ambas cámaras se oponen entre sí para limitar el poder legislativo, principio fundamental inherente al Estado democrático (Montesquieu).