Presentación
Los y las firmantes de esta Declaración de Principios, docentes universitarios e investigadores en el ámbito del Derecho Constitucional nos hemos autoconvocado en un momento crucial de la vida política y social de nuestro país, conscientes del compromiso que, como constitucionalistas peruanos, nos corresponde en la defensa de los principios, derechos y valores del Estado constitucional democrático, en el marco del respeto, la tolerancia, el pluralismo y la diversidad en una sociedad democrática.
Esta autoconvocatoria es una respuesta, desde el foro académico, a la grave crisis de la institucionalidad democrática que afronta nuestro país en los últimos años, acentuada por la instrumentación política de la interpretación y aplicación de las normas constitucionales, principalmente desde el Congreso. La pertenencia a la Sociedad Peruana de Constitucionalistas (SPC) no es incompatibles ni excluyente con la condición de miembro de otras instituciones de carácter académico o gremial, en los ámbitos nacional o internacional.

Entradas del Blog
El poder constituyente en movimiento en el Perú
Las voces que exigen cambio de la Constitución y que rechazan dicha idea están en movimiento en el país en los últimos años. En el fondo dos tesis subyacen en la palestra pública: (i) cambio de la Constitución mediante el mecanismo de la asamblea constituyente y (ii) objeción a la necesidad de cambiar la Constitución.
Los principios y normas fundamentales de la administración parlamentaria
Una de las manifestaciones más aberrantes y lacerantes del proceso de regresión democrática y constitucional, que venimos padeciendo, son las expresiones discriminatorias de quienes ocupan funciones de primer orden en el gobierno o que han integrado instituciones de control constitucional en el Estado.