Nuestros principios

Nuestros
principios

Los ideales
que nos unen.

  • La Constitución como orden fundamental de organización del régimen democrático
  • Constitucionalismo y elecciones democráticas

  • Democracia representativa y participación política de la ciudadanía

  • Utilización responsable y sin desvirtuar su naturaleza constitucional en nuestro régimen político de instituciones de control

  • Pluralidad informativa y acceso a la información pública

  • Por un constitucionalismo igualitario y transformador

  • Por un constitucionalismo de las instituciones de la democracia constitucional

  • Un constitucionalismo universalista en diálogo con nuestras culturas ancestrales

  • Por un constitucionalismo de las regiones

  • Constitucionalismo y nuevos derechos

  • Por una Academia Constitucional independiente del poder

  • En defensa de los valores éticos en la investigación y en la docencia

Revista «Constitución y República», primer número, DISPONIBLE | Revista «Constitución y República», primer número, DISPONIBLE |Revista «Constitución y República», primer número, DISPONIBLE | Revista «Constitución y República», primer número, DISPONIBLE |

Investigamos y generamos propuestas

Informes y propuestas

Nuestra misión involucra el desarrollo de informes y pronunciamientos sobre diversos aspectos de la problemática nacional. Así también la implementación de material bibliográfico sobre el estudio de la Constitución.

Incentivamos la participación académica

Fomento de la investigación

Formentamos la participación de profesionales especialistas en materia jurídica, a través de artículos de opinión para la revista virtual «Constitución y República, en la cual abordamos temas de actualidad.

Promovemos la actualización permanente

Formación continua

Incentivamos el conocimiento profundo de la Constitución a través de cursos y seminarios que promuevan el intercambio de ideas y la crítica constructiva.

Blog

El Constitucional

  • abril 16, 2025 ||

    El poder constituyente en movimiento en el Perú

    Las voces que exigen cambio de la Constitución y que rechazan dicha idea están en movimiento en el país en los últimos años. En el fondo dos tesis subyacen en la palestra pública: (i) cambio de la Constitución mediante el mecanismo de la asamblea constituyente y (ii) objeción a la necesidad de cambiar la Constitución.

Canal SPC – Entrevistas, Noticias  |Canal SPC – Entrevistas, Noticias  |